Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

Pedimos a la Secretaría de Economía coordinar acciones a favor de los tarjetahabientes con cartera vencida

Amigos:
 
En la sesión ordinaria del pasado 18 de diciembre, exhortamos a la Secretaría de Economía a coordinar esfuerzos con las instituciones bancarias, a fin de realizar y promover programas en favor de los usuarios de créditos con cartera vencida.
 
También pedimos al presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y al Procurador Federal del Consumidor redoblar esfuerzos para asegurar prácticas de cobranza apegadas a la ética.
 
El documento precisa que en mayo de este año, la cartera vencida entre usuarios de tarjetas de crédito bancarias llegó a 12 mil 5.7 millones de pesos, que representa 5.8 por ciento más que 2011, de acuerdo con el Banco de México.
 
Subraya que la mayor parte de la cartera vencida en préstamos al consumo corresponde a los usuarios de tarjetas de crédito y en segundo sitio, el rubro de “otros”, donde se contabilizan los préstamos de nómina.
 
“El panorama para México en lo que va del año ha estado en una crisis, proveniente sobre todo por los problemas económicos y financieros que atraviesa el país. De hecho, estamos conscientes de que este fenómeno ha venido dañando por décadas a millones de familias, en especial a las de menores ingresos”, refiere el documento.
 
El Pleno de la Cámara de Diputados consideró que hace falta implantar programas y mecanismos adecuados para el rescate y restructuración de créditos con adeudos.
 
También pedimos que los usuarios estén completamente informados de las implicaciones y riesgos que el sobregiro y la poca capacidad de pago de la deuda pueden generar.
 
Se pretende reactivar la economía del país para un bienestar social, indica el punto de acuerdo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Pedimos a la Secretaría de Economía coordinar acciones a favor de los usuarios de las tarjetas de créditos con adeudos



La Comisión de Economía, que preside el diputado Mario Sánchez Ruiz del PAN, aprobó un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo federal a que, por conducto de la Secretaría de Economía, se coordinen esfuerzos con las instituciones bancarias a fin de realizar y promover programas en favor de los usuarios de créditos con adeudos.

También exhorta al presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y al Procurador Federal del Consumidor para que redoblen esfuerzos que permitan asegurar prácticas de cobranza apegadas a la ética.

El documento, que será sometido a consideración del Pleno Camaral, precisa que en mayo de este año la cartera vencida entre usuarios de tarjetas de crédito bancarias llegó a 12 mil 5.7 millones de pesos, 5.8 por ciento más que 2011, según el Banco de México.

Subraya que la mayor parte de la cartera vencida en préstamos al consumo corresponde a los usuarios de tarjetas de crédito y en segundo sitio el rubro de “otros”, donde se contabilizan los préstamos de nómina.

En reunión de trabajo también se aprobó otro punto de acuerdo que exhorta a los titulares de las secretarías de Economía y de Desarrollo Social a emprender un programa emergente de apoyo a los productores piscícolas y se incentive la crianza y comercialización de peces nativos.

Asimismo, se exhorta al Ejecutivo federal para que el Plan Nacional de Desarrollo prevea acciones en beneficio de los productores piscícolas del país para hacer su actividad más competitiva.

Otro punto avalado convoca al Ejecutivo federal a complementar sus acciones comprometidas en el Pacto por México, en relación a la región sur-sureste, con medidas que refuercen y pongan énfasis en la formación de capital humano capacitado para las exigencias del mercado y el entorno productivo de la nación.

Durante la reunión, la directora del Centro de Estudios para el Adelanto de la Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), María de los Ángeles Corte Ríos, explicó en qué consiste su labor y cómo puede apoyar a la Comisión de Economía, ya que cuentan con economistas que podrían ayudar a revisar el trabajo y los dictámenes para darles perspectiva de género.
Señaló que el CEAMEG tiene como fin apoyar a los diputados en su trabajo parlamentario en todas las materias relacionadas con la igualdad de género.

Posteriormente, el director del área social del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), Francisco Sales Heredia, dijo que la función del organismo es apoyar en la información analítica que requieran las comisiones y diputados para sus posicionamientos y estudios.

El CESOP trabaja en la difusión de investigaciones, vinculación con áreas académicas, realización de foros, seminarios, publicaciones y encuestas telefónicas. “El trabajo que podemos hacer para la comisión es el estudio de las pequeñas y medianas empresas, competitividad y economía”, indicó.

La comisión se declaró en sesión permanente a fin de darle continuidad a los trabajos que competan a esta instancia legislativa, así como para el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013.

(Boletín de Cámara de Diputados)