Mostrando entradas con la etiqueta Productos Milagro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos Milagro. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Aprobamos que los llamados productos milagro lleven etiquetas en las que se aclare que no son medicamento, ni previenen alguna enfermedad

Amigos:

Les quiero comunicar que en el Pleno de la Cámara de Diputados aprobamos por unanimidad, con 433 votos a favor, un dictamen en el que se obliga a los llamados productos milagro a tener una etiqueta que aclare que no son un medicamento y no previenen alguna enfermedad.

El dictamen reforma el segundo párrafo del artículo 216 de la Ley General de Salud y es enviado al Senado para su eventual ratificación.

Establece que los alimentos o bebidas que se pretendan expender o suministrar al público en presentaciones que sugieran al consumidor que se trate de productos o substancias con características o propiedades terapéuticas, deberán contar con etiquetas que incluyan la siguiente leyenda:

“Este producto no sirve para diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad o padecimiento, ni síntoma asociado con la misma. No es un medicamento y por no tener estudios clínicos se desconocen los posibles efectos de su uso en la salud humana”.

Esta advertencia deberá ser escrita con letra fácilmente legible y en colores contrastantes.

Los diputados de la Comisión de Salud que elaboraron el dictamen consideran que su propuesta es viable porque la población debe tener la información suficiente para el consumo de los llamados productos milagro, ya que estos no son medicamentos avalados por estudios clínicos.


Con esta reforma se contribuye a las acciones que se han hecho por parte de la Secretaría de Salud y de los legisladores en materia de regulación de estos productos, se indica en el documento. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Pedimos a la Cofepris redoblar esfuerzos para combatir los “productos milagro”

Amigos:

Durante la sesión ordinaria del pasado 13 de noviembre, los diputados exhortamos a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a redoblar esfuerzos para combatir los “productos milagro” que se promocionan en los medios de comunicación.

Mediante un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, que se solicitó a la Cofepris erradicar estos productos porque pueden ser nocivos.

En el resolutivo se pidió a la Cofepris realizar un monitoreo de medios impresos y electrónicos, principalmente televisión, “a fin de detectar estos productos y proceder con las sanciones correspondientes”.

Se indicó que desde hace algunos años el Estado lucha por controlar los “productos milagro” para eliminar del mercado los artículos anunciados principalmente en las cadenas televisivas, que dicen “curar todo y al final no sirven, y peor aún, pueden atentar contra la salud”.

En el 2010 se detectaron 240 productos milagro y se recordó el convenio que firmaron la Cofepris y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para hacer un frente contra la publicidad engañosa.

Se destacó que en el mes de marzo del año pasado se modificó el Reglamento en Materia de Publicidad Sanitaria, que dotó de nuevas atribuciones y facultades a la Cofepris, a fin de marcar con ello un avance cualitativo en el quehacer de esta institución.

Sin embargo, tanto en páginas web, como en revistas o en los mismos programas televisivos siguen exhibiendo estos productos engañosos, los cuales día con día remiten nuevos pacientes a los consultorios médicos, tanto públicos como privados.