Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

Exhortamos a la cancillería revisar con EU el Memorándum de entendimiento sobre repatriación segura, ordenada, digna y humana de mexicanos

Amigos:

El pasado 7 de febrero, en la Cámara de Diputados exhortamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores a revisar con Estados Unidos el Memorándum de entendimiento sobre la repatriación segura, ordenada, digna y humana de mexicanos.

“El objetivo es que se privilegien mecanismos de traslado que garanticen la llegada segura, a sus lugares de origen, de nuestros connacionales, salvaguardando su bienestar físico”, señala el punto de acuerdo presentado por el diputado David Pérez Tejada Padilla (PVEM) y avalado por el Pleno.

Asimismo, en el caso de niñas, niños y adolescentes se observará el respeto a sus derechos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño.

En las consideraciones, se expone que autoridades del Condado Imperial, California, señalaron que por tiempo indefinido aumentarán las deportaciones semanales de indocumentados aprehendidos en otras fronteras, como Texas.

Los detenidos son transportados vía aérea a Yuma para posteriormente deportarlos por la garita de Calexico, California, a partir de las 05:00 horas y en grupos numerosos.

La Patrulla Fronteriza (Border Patrol) argumentó que no son deportaciones masivas y que forman parte del regreso voluntario del Programa de Salida y Transferencia de Extranjeros (Alien Transfer and Exit Program).

El legislador del PVEM recordó que ese programa inició en diciembre del 2007 y su objetivo principal es impedir un nuevo contacto de los migrantes con los polleros, a quienes contratan para internarse en Estados Unidos.

Según el memorándum y los arreglos locales, existen 26 puntos oficiales para llevar a cabo deportaciones, pero Baja California registra el mayor número de repatriaciones, principalmente por las Garitas de Mexicali y Tijuana.

Una gran parte de los deportados tienen antecedentes penales por diversos delitos como robo, asalto, violencia intrafamiliar, relacionados con drogas y sexuales.

“Con el presente punto de acuerdo pretendemos mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados en la recepción de las/los migrantes, ya sean entidades federales, estatales, municipales de ambos lados de la frontera, así como las organizaciones de la sociedad civil”, señala el documento aprobado este jueves.

También menciona la creación de bases de datos binacionales e intercambio de información, así como la implementación de la llamada Plataforma México.

lunes, 21 de enero de 2013

Los diputados exhortamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores a priorizar tema migratorio en agenda con Estados Unidos


Amigos:

En la sesión ordinaria del pasado 13 de diciembre, los diputados exhortamos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a priorizar el tema migratorio en la agenda bilateral con Estados Unidos.

Mediante un punto de acuerdo, los diputados también conminamos a la secretaría a impulsar acciones entre ambos países que resulten en una mejor protección y condiciones de vida de los connacionales que laboran en esa nación.

El dictamen menciona que desde hace más de dos sexenios se ha impulsado, sin resultados favorables, un acuerdo migratorio entre ambos países para otorgar amnistía a los trabajadores indocumentados y que puedan residir de manera legal en la Unión Americana.

Asimismo, para la implementación de permisos de empleo temporal, con el propósito de que los mexicanos puedan ir a trabajar legalmente al país vecino y después de un tiempo regresen.

Por esto, solicita a la SRE atienda el exhorto y abra paso a la creación del acuerdo migratorio entre en México y Estados Unidos en un mediano plazo.