Mostrando entradas con la etiqueta Ley del Impuesto Sobre la Renta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley del Impuesto Sobre la Renta. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

Proyecto de decreto presentado por el Dip. Carlos Angulo que adiciona un Artículo Transitorio a la Ley del Impuesto Sobre la Renta


El pasado 2 de abril, el diputado Carlos Angulo Parra presentó ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, una Iniciativa con Proyecto de decreto que adiciona un Artículo Transitorio a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
El objetivo es establecer incentivos a la permanencia y a la eficiente operación de las empresas de capital nacional y extranjero, que operan un programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación “IMMEX”, bajo la modalidad “de albergue”. Prever entre las obligaciones que las empresas con programa de maquila bajo la modalidad de albergue deberán cumplir, presentar el dictamen de sus estados financieros, los informes y declaraciones correspondientes, contemplando sanción en el caso de incumplimiento.
 
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
 
Ver iniciativa completa aquí

A continuación se presenta el video del programa "Exposición de Motivos" que se transmite por el Canal del Congreso en el cual el diputado Angulo explica a detalle las bondades de su iniciativa. 
 

martes, 20 de noviembre de 2012

El diputado Carlos Angulo se adhiere a una Iniciativa para que los contribuyentes puedan efectuar deducciones al 100 por ciento de los consumos en restaurantes

Foto de Archivo

En la sesión del pasado 30 de octubre, el diputado Carlos Angulo se adhirió a un Proyecto de Decreto Proyecto que reforma los artículos 29 y 32 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Este Proyecto tiene como objetivo adicionar un supuesto en que los contribuyentes podrán efectuar deducciones al 100 por ciento de los consumos en restaurantes, debiendo hacer el pago invariablemente mediante tarjeta de crédito, débito o de servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el SAT. En ningún caso los consumos en bares serán deducibles, ni los gastos en comedores que por su naturaleza no estén a disposición de todos los trabajadores de la empresa o que excedan de un monto equivalente a un salario mínimo general diario del área geográfica del contribuyente por trabajador; así como los gastos relacionados con la prestación del servicio de comedor.

Se pretende establecer la deducibilidad al 100 por ciento tratándose de gastos de viaje destinados a la alimentación cuando los mismos se eroguen en territorio nacional, y hasta por un monto que no exceda de mil 500 pesos diarios por beneficiario cuando se eroguen en el extranjero.

La Iniciativa se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Se presenta el Proyecto de Decreto completo para su consulta.