Mostrando entradas con la etiqueta Ley Federal de Sanidad Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley Federal de Sanidad Animal. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Aprobamos reformas para que el médico veterinario oficial también pueda ser responsable del cumplimiento de disposiciones de sanidad animal

Amigos:

Les informo que en la sesión ordinaria del 8 de Abril de 2015 reformamos la Ley Federal de Sanidad Animal, para que el médico veterinario oficial también pueda ser responsable del cumplimiento de las disposiciones de sanidad animal y de buenas prácticas pecuarias que por el tipo de establecimiento en el que se encuentren les sean aplicables.

También estarán obligados a proporcionar las facilidades necesarias a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), cuando ejerza sus atribuciones de inspección del cumplimiento de las disposiciones de sanidad animal y de buenas prácticas pecuarias de los bienes de origen animal.

Asimismo, los establecimientos TIF de sacrificio de animales y de procesamiento de bienes de origen animal, deberán tener a su servicio durante las horas laborables, cuando menos “un médico veterinario oficial” o médico veterinario responsable autorizado para fines de control de bienestar animal, de vigilancia epidemiológica, otras medidas zoosanitarias y de buenas prácticas pecuarias.

El dictamen surge de una iniciativa que el diputado Salvador Barajas del Toro (PRI) presentó en enero pasado, reforma los artículos 106, primer párrafo, y 108, segundo párrafo, de la Ley Federal de Sanidad Animal.

Se aprobó con 329 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, y se turnó al Senado para su análisis y eventual ratificación.

El documento refiere que la reforma “tiene como finalidad optimizar las actividades de producción y comercialización en los establecimientos TIF”.

Indica que la reforma a “la Ley Federal de Sanidad Animal tiene como objeto precisar la importancia de incluir el término de oficial en torno al cumplimiento de las disposiciones de sanidad animal y las buenas prácticas pecuarias que por el tipo de establecimiento les sean aplicables”.

“La idea de la reforma de esta ley es que se reconozca el apoyo y utilidad que brinda un médico veterinario oficial en el control zoosanitario y bienestar animal, para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal e implantar las buenas prácticas pecuarias”, destacó.


 “La importancia de la inspección veterinaria representa el inicio de la cadena de investigación de la rastreabilidad que se realiza a la producción y su distribución y venta”, precisa el documento.