Mostrando entradas con la etiqueta Ley Orgánica del Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley Orgánica del Congreso. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2013

Aprobamos cambiar el nombre de la Comisión de Equidad y Género por el de Igualdad de Género, en la Cámara de Diputados y el Senado

Amigos y amigas:

El pasado 18 de diciembre en la Cámara de Diputados aprobamos por unanimidad modificar el nombre de la Comisión de Equidad y Género por el de Comisión de Igualdad de Género, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

Para ello aprobamos dos decretos que reforman los artículos 39 y 90 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, respectivamente.

Los dictámenes buscan armonizar la legislación que norma el comportamiento del Congreso de la Unión con los criterios que establece la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

De igual forma propician reconocer la equivalencia entre mujeres y hombres en derechos, oportunidades, beneficios y participación con la misma representación en la vida pública y política.

Esta minuta fue enviada al titular del Ejecutivo federal para su publicación.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Aprobamos crear 11 nuevas comisiones ordinarias; pasan de 44 a 55


Amigos:

Quiero hacer de su conocimiento que en la sesión ordinaria del 28 de septiembre, aprobamos con 409 votos a favor, 22 en contra y ninguna abstención la reforma al numeral 2 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para reconfigurar el número de comisiones ordinarias que pasarán así, de 44 a 55.

El documento aprobado señala que si bien es cierto que la Ley Orgánica del Congreso reconoce que hay comisiones ordinarias cuya materia se corresponde con los ramos de la Administración Pública Federal, también es verdad que por el entorno social, político y económico, se hace necesario crear otras nuevas con competencia en materias de interés nacional.

Las siguientes son las 11 nuevas comisiones: Asuntos Migratorios; Asuntos Frontera Norte; Asuntos Frontera Sur-Sureste; Cambio Climático; Competitividad; Deporte; Agua Potable y Saneamiento; Ganadería; Infraestructura; Protección Civil y Derechos de la Infancia.

La reforma legal refiere que de esta manera, la Cámara de Diputados podrá cumplir con mayor amplitud sus funciones constitucionales, al no quedar limitada por la competencia temática de las entidades y las dependencias del gobierno federal.

Previo a ello, avalamos un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para dispensar, de conformidad con lo establecido en la fracción I del numeral 2 del artículo 82 del Reglamento de la Cámara de Diputados, el trámite de un dictamen de comisión y, por ser de urgente y obvia resolución, aceptar que la reforma fuera discutida y votada directamente en el Pleno.