Mostrando entradas con la etiqueta Conacyt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conacyt. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

Aprobamos que Conacyt fomente divulgación científica entre investigadores del país, organizaciones civiles y docentes de educación básica


Amigos:

En la sesión ordinaria del 6 de febrero, los diputados aprobamos una minuta del Senado para que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tenga como objetivo el fomento de la divulgación científica entre los investigadores del país, organizaciones civiles y docentes de educación básica.

También busca que el Conacyt incentive la vinculación entre dichas instancias, a fin de fortalecer la capacitación de los educadores en materia de cultura científica y tecnológica.

El dictamen fue aprobado por unanimidad, con 399 votos a favor, y se turna al Ejecutivo federal para su promulgación.

El documento, que adiciona un segundo párrafo a la fracción XI de artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, fue propuesto en abril de 2010 por la entonces diputada de NA, Cora Pinedo Alonso.

Explica que la ciencia y la tecnología son aspectos de gran importancia para el desarrollo económico del país y deben estar al alcance del público en general, ya que la divulgación es un instrumento importante para la educación científica no formal y formal.

No obstante, el dictamen señala que existe una desvinculación entre los docentes de educación básica y los investigadores del país para el intercambio de estrategias que generen una cultura científica sólida en los alumnos.

“Es necesario que se fortalezcan y vinculen todos los niveles educativos en la creación y formación de conocimiento científico y tecnológico; al mismo tiempo de que se promuevan a otros sectores del país como parte de su cultura”, dice.

Por ello, sostiene la importancia de que el Estado, mediante el Conacyt, promueva y apoye -financieramente o por cualquier medio- a la divulgación científica y tecnológica en las instituciones de educación básica del país.