Intervención durante el análisis de la reserva para eliminar el párrafo V del
artículo 111, de la minuta para acotar el fuero de servidores públicos
Comisión
de Puntos Constitucionales
Lobby del
edificio E, Cámara de Diputados
27 de febrero de 2013
27 de febrero de 2013
(…) la
eliminación de este párrafo que dice: Si la resolución de la Cámara fuese
negativa, se mantendrá la inmunidad del sentenciado, por ello no será obstáculo
para que una vez concluido el ejercicio del cargo, las autoridades procedan
conforme a la ley.
Es decir,
esta es la conclusión del juicio de procedencia, ya votamos esto a favor en la
anterior en relación con esto, pero quiero hacer énfasis en lo siguiente:
Nuestro
país no es el país de los 80, de los 70, de los 60, es un nuevo país,
indudablemente que vivimos en un nuevo país, sí fue una larga lucha para llegar
a esto, sí fue una lucha en donde todos los hombres y mujeres que estuvieron
involucrados en esta lucha por la democracia estuvieron haciéndolo, combatiendo
al poder público sin fuero alguno y se afrontaron circunstancias muy adversas,
pero salimos adelante compañeras y compañeros, en la transparencia, en la
libertad de medios, en las redes sociales, sí en muchas de las libertades de
las cuales ahora gozamos.
Ahora
tenemos un Estado de Derecho estructurado, tenemos un Poder Judicial mucho más
fuerte, mucho más estructurado que antes, fortalecido por las instituciones que
hemos creado.
Antes
vivíamos en un profundo sistema autoritario con facultades presidenciales
metaconstitucionales, con una carencia supina del Estado de Derecho. Nosotros
ahora luchamos por la democracia, ahora luchamos por la igualdad y día con día
la estamos obteniendo.
La
eliminación del fuero como la hemos conocido, indudablemente que acarrea
riesgos, pero estos riesgos también deben de ser afrontados por una autoridad
que de manera fuera del Estado de Derecho, de manera contundentemente
autoritaria, indebidamente pudiera perseguir a los que ahora se propone se les
elimine el fuero, incluyendo a los diputados y a los senadores del Congreso de
la Unión, pero tenemos que poner esta prueba enfrente y si hay una persecución
que no lleve de una manera legal a una justicia cabal, también nosotros
compañeras y compañeros, vamos a luchar porque haya consecuencias de este tipo
de persecuciones.
Ahora
bien, el Presidente deberá acotar el desempeño de su cargo al cumplimiento de
la ley y a no utilizar este tipo de instrumentos fuera del Estado de Derecho
que antaño sí sabemos que se utilizaron, también los gobernadores, los propios
alcaldes tendrán que hacer esta restricción en el uso indebido de la autoridad.
A los
poderes fácticos también existe ese riesgo que los poderes fácticos pudieran
utilizar esa fuerza que representa su riqueza desmedida, esa fuerza que puede
representar ese desacatamiento que tienen en cabal cumplimiento de la ley para
iniciar persecuciones ilegales, tendrán que afrontar las consecuencias.
No más
privilegios compañeras, no más impunidad compañeros, eliminemos el fuero y
seamos responsables con nuestra función pública.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario